viagra malaysia

Añadir nuevo comentario

Riotinto (Huelva): un destino andaluz excepcional (2ª parte)

¡Perretes y pasajeros al treeen!

Si aún no has leído la primera parte: Despegue hacia el Planeta Marte desde un destino andaluz excepcional: Riotinto (Huelva) (1ª parte)

Después de una rápida parada para almorzar, retomamos ese espíritu aventurero para ver mas de cerca el paisaje rojizo de este lugar increíble, tan original y entretenido.

AlmaMater, Tita Derby y yo nos subimos al Ferrocarril Turístico Minero. Este antiguo tren de vapor con vagones de maderadel siglo XIX pertenecía a la compañía británica Riotinto Company Limited, la pionera de la revolución tecnológica e industrial en la provincia onubense.

Durante el Siglo XIX La Riotinto Company Limited llegó a construir hasta 300 kilómetros de vías férreas en dos años, comunicando de este modo el puerto de Huelva con las minas para exportar por mar los minerales. Nuestro recorrido fue un poquito menos. El tren recorre unos 12 Km. serpenteando el curso del Río Tinto. Yo he viajado a Madrid en el “AVE”, el tren de alta velocidad de Renfe, pero este tren me sorprendió mucho por su lento recorrido, su sonido y vaivén que me transportó a un mundo antiguo e irreal.

La buena noticia es que, ¡los perros viajeros y educados son bienvenidos!

12 kilómetros en tren por paisajes increíbles

El recorrido en este tren turístico es una pasada. Durante una hora y media a paso lento se va siguiendo las orillas del Río Tinto atravesando puentes, cementerios de antiguas locomotoras,viejos túneles, antiguas estaciones y molinos abandonados, una ciudad fantasma al completo. A mitad de caminoen el trayecto de idahicimos una parada de 15 minutos para girar la maquina. Se nos permitió salir del tren durante la maniobra y desde un mirador pudimos apreciar de cerca el espectacularintenso rojizo del agua.

¡Un río rojo de verdad! ¿Dónde se ha visto algo así? Paisajes como estos no conseguiréis verlos en otro lugar del mundo. Su color rojizo y en ocasiones anaranjado se debe a la alta cantidad de metales pesados como el cobre y hierro que hay en él. Durante el trayecto, me entretuve mucho escuchando por el altavoz la amena historia de la minería en Huelva y la mucha información sobre el increíble paisaje “Marciano” que se va viendo desde las ventanas de madera del mismo tren. Esen este lugardonde NASA investiga y hace sus ensayos científicas para ver si puede haber vida en Marte basandose en los microorganismos que afloran en el río rojo y que crecen sin oxigeno.

¡Vaya Sigourney! Marte en la Tierra ^.^

Cosa buena que Alma y Tita se dedicaron a sacar fotos para nuestro álbum de recuerdos y aquí os incluimos unos pocos.

Acabado esta fantástica experiencia, concluimos nuestro gran día visitando un típico poblado británico queintrodujo al fútbol, golf y los boy scouts en España.

¿Qué hace un barrio inglés en mitad de una sierra onubense?

La visita al parque minero no sería completa si solamente viésemos las minas, también fue interesante para nosotras el barrio de pequeñas casitas victorianas que fueron construidas exclusivamente para los directivos de la explotación minera y sus familiares trasladados desde Inglaterra.

En 1883 los inglesesescogieron una pequeña colina al oeste del pueblo. El lugar tenía una vista privilegiada sobre la sierra y valles, por eso lo nombraron “Bella Vista.”Aquí, en este pequeño pueblo aislado, crearon su propio ambiente social a lo “English” con todas las infraestructuras necesarias para evitar el contacto con la población española de la comarca. Por ejemplo, tenían su propio club social, unminigolf, una iglesia anglicana, su propio cementerio y su campo de futbol. How nice!

Las primeras casasconstruidas fueron la Casa Consejo del Gerente y una hilera de diez casas. En 1895 se construyeron otras diez casas, incluyendo la casa La casa nº21, que se puedevisitar y recorrertanto por fuera como por dentro sus salones, cocinas, pasillos y dormitorios. Es como realizar un viaje en el tiempo. La visita interior de la casa 21 (con entrada pagada) no admite perros pero yo me lo pasé igual de bien haciendo lo que mas me gusta, es decir, paseando por los exteriores, olisqueando y descubriendo rincones secretos de una época victoriana mientras que Tita Derby entró y nos sacó algunas fotos.

Con este ultima experiencia, dimos por concluido nuestra fantástica visita a Riotinto (Huelva) , su paisaje y historia un destino que agrada a toda la familia y que también es bienvenido tu perro.

Besos
Mayra ^^

Lima-Limón Creativos: Diseño Web en Málaga