En mi vida, disfruto de mis viajes y disfruto cuando regreso a casa.
Tagami Kikusha
Y así me resultó.
Fue una fantástica oportunidad viajar con Alma y volver a mis orígenes. Y no me sentí decepcionada.
Que nervios. Después de pasar por Chipiona y posar delante del faro, Alma me sorprendió contándome que íbamos a visitar uno de los pueblos del sur con más solera e historia, y además, ¡el lugar de donde provienen muchos de mis antepasados! ¡Imagínate! ¡“Bodeguerolandia”! Jijiji ^^
Ingenua de mi, le pregunté si podíamos visitar las tumbas de algunos de los distinguidos bodegueros. Claro, dijo Alma. Efectivamente, íbamos a visitar muchos bodegueros (de dos patas, vivitos y coleando) y sus bodegas, ya que Sanlúcar es famosa también por sus y buenos vinos y la producción de jerez.
Nos alojamos en el céntrico Hotel Posada del Palacio, un antiguo palacio del siglo XVIII con un lindo patio andaluz y muy bien situado, en el centro de Sanlúcar city. Lo encontré la mar de bonito y original con su muebles de época y detalles originales. Es cómodo y se respira tranquilidad entre sus varios patios frondosos y además tiene una enorme terraza en la azotea que invita a leer un libro, tomarse una copa y relajarte. Toda la planta baja con su recepción y sus varios patios reflejan la influencia árabe en Andalucía. Y además el personal es muy agradable, ¡y les gustan los perretes! Tere en especial quiso hacerse una foto conmigo. ¡Gracias Tere!
Como siento que sólo tuvimos un domingo para recrearnos en está ciudad que es realmente hermosa, pero aprovechamos ese claro y soleado día al máximo, pasearndo tranquilamente por la ciudad, disfrutando de las plazas, edificios y parques.
Empezamos en una plazoleta situada directamente frente al hotel, donde se encuentra el Palacio Ducal de Medina Sidonia, la casa más antigua de España. Al ver que estaba abierto cruzamos un zaguán y entramos en el jardín. ¡Que sitio más bonito para tomar un café y un pastel casero junto a tu perro! Aquí podréis disfrutar de la tranquilidad o como nosotras, pasear por las galerías que son los resto de una alcazaba árabe del siglo XIII. Pero lo mejor está en su interior, pues contiene el mayor contenido artístico y cultural de toda la provincia de Cádiz, merece la pena hacer una visita pausada. Vimos que nuestro amigo, Colega de Sr. Perro ya había estado allí por su distintivo en la entrada. ^^
Seguimos nuestro paseo bajando la Cuesta de Belen y pasando Las Covachas hasta llegar a la Plaza del Cabildo. Es la plaza más importante de Sanlúcar con una fuente preciosa rodeada de buenos bares donde sirven deliciosas tapas. Recorrí todas las mesas vacías peleándome con las palomas para rescatar unas mijitas de pescaíto frito y otras golosinas desechadas por los felices familias que habían disfrutado de la plaza el domingo.
Luego dimos un largo paseo por las calles aledañas. Alma sacaba foto tras foto de iglesias, patios, casas palaciegas... y así acabamos en el Castillo de Santiago. El castillo fue construido en el siglo XV y además de ser la residencia de los Duques de Medina Sidonia también sirvió como residencia a los Reyes Católicos. Sanlúcar tuvo una gran importancia en la época de la colonización. Pudimos entrar y hacer la visita, pero nos comentaron que realmente no admiten mascotas pero que, en ocasiones, y según el guía que hace la visita, se admiten. Recomendamos llamar para informase antes.
Tras nuestro viaje Alma y yo volvimos rendidas a casa, pero con muchas ganas de volver pronto y visitar mas lugares y restaurantes que admitan perros.
Hasta esa nueva aventura os dejo unas fotillos.
http://www.sanlucarturismo.com/que-hacer-en-sanlucar/rutas-recomendadas/
Oficina de Turismo: http://www.sanlucarturismo.com/sanlucar360/sanlucar.html
Besos
Mayra ^^
Añadir nuevo comentario